miércoles, 7 de marzo de 2012

VISITA AL PLENO MUNICIPAL DEL LEGANÉS.

El jueves 23 de Febrero, estuvimos en el pleno municipal de Leganés, fuimos concejales por un día. 
Casa consistorial Leganés.




Antes de llegar, estuvimos unos días realizando unas propuestas, elegimos un alcalde, un interventor y una secretaria, que votamos en nuestro centro. 

Cuando llegamos pasamos a una sala donde nos explicaron lo que íbamos a hacer. En la sala nos contaron que todos los adornos que tenía eran regalos que había recibido el ayuntamiento de Leganés. 



Luego entramos al pleno. Nos sentamos en los sillones de los concejales, un grupo fuimos la oposición y otro grupo eran concejales del gobierno. 

Sala del Pleno.

Y comenzamos nuestro pleno, que llevabamos preparado, pues lo estuvimos viendo unos días antes en el centro. 
Nuestro compañero Andrés fue el alcalde y abrió la sesión con una apertura de la sesión del pleno municipal
Hoy dia 23 de febrero del año 2012 yo, como alcalde de la ciudad de Leganés, doy por comenzada esta sesión del pleno municipal.
Leímos nuestras propuestas, que fueron muy interesantes, la verdad. Unos días antes todos los que íbamos a ir al pleno, nos llevamos una hoja a casa para escribir lo que nos gustaría proponer. 
Así salieron muchas propuestas y muy interesantes, así que decidimos llevarnos un guión con las que estuvimos de acuerdo. 
Nuestra primera propuesta, la realizó nuestra compañera Eva G, que se hizo pasar por la concejala de ocio tiempo libre y voluntariado y fue la siguiente:

Buenos días a todos, muchas gracias señor alcalde por cederme la palabra. Desde el gobierno, sabemos que todos somos ciudadanos y todos somos iguales tanto en derechos como en deberes. También lo son las personas con discapacidad intelectual, no es una enfermedad, sino una situación, y como personas que vivimos en sociedad, deberíamos tener los mismos derechos que los demás.

Por eso, aunque muchas veces nos planteamos el voluntariado como ayuda a la persona discapacitada, no significa que también ellos quieran y puedan hacer voluntariado, por eso proponemos hacer participes a este colectivo en nuestras asociaciones de voluntariados, como un voluntario más, no como una persona a la que ayudan. Ya que dándoles una oportunidad seguro que veríamos todas las cosas que pueden hacer.
En el documento que os hemos entregado aparecen varias propuestas de voluntariado que se podrían hacer. Un grupo de personas con discapacidad intelectual nos han planteado estas propuestas que creemos que podríamos realizar.
PROPUESTAS VOLUNTARIADO:
1. Lectura en la biblioteca de cuentos a niños y adultos.
2. Visitas a personas mayores para estar un rato con ellos y que nos cuenten sus historias.
3. Participar en las actividades deportivas como voluntarios, dándoles el avituallamiento.
4. Crear un grupo de voluntarios con personas con discapacidad intelectual.
5. Visitar a personas en el hospital, que lleven mucho tiempo ingresados u hospitalizados para animarles, ya sean tanto adultos como niños.
6. Visitar a personas en residencias que han perdido la memoria, o que tengan problemas de movilidad, etc.
Estamos abiertos a más propuestas de voluntariado.
Otra propuesta que también nos ha llegado, desde el colectivo de personas con discapacidad intelectual es la siguiente:
Las personas con discapacidad realizamos mucho deporte, tanto en gimnasios como en los parques, por eso solicitamos que, cerca de nuestro centro ocupacional, se pueda poner un parque deportivo con aparatos al aire libre como los hay en el parque de los Frailes y en el Parque Picasso, ya que por la zona de la C/Sufragio, no encontramos esos aparatos al aire libre y nos tenemos que trasladar a parques más retirados de nuestro centro y lugares donde vivimos. Así pues proponemos que en los aledaños del centro ocupacional municipal se pueda poner un parque deportivo con aparatos al aire libre, vemos que sería necesario y además daría vida al barrio.
Y la última propuesta que nos ha llegado al gobierno de este colectivo ha sido la siguiente:
Nos gusta la cultura, tanto el cine, como el teatro, la música, etc. nos gusta participar y también verlo, pero a veces nos resulta algo caro, proponemos que los precios sean más asequibles y algo más baratos, para las personas con discapacidad intelectual.

Una vez terminado de leer, el equipo de la oposición, nuestra compañera Ana M le contesto, dándole la palabra nuestro alcalde, y esto fue lo que se dijo:
Muchas gracias señor alcalde. Estas propuestas que nos ha dado la concejala de Ocio, tiempo libre y voluntariado, nos parecen unas propuestas muy buenas, ya que con muchas veces, con las personas con discapacidad intelectual no solemos contar para estas iniciativas. Pero ya que estamos, y ustedes están abiertos a más propuestas de voluntariado, proponemos también que puedan ir a centros donde se dan de comer a personas sin hogar, y además a parte de ayudar en actividades deportivas, también puedan ayudar en actividades festivas.

Sobre la propuesta de la creación de un parque deportivo con aparatos en la C/Sufragio, no nos oponemos a ello, siempre y cuando se acondicione o mejore la entrada de acceso a ese centro ocupacional, ya que nos consta que en invierno, con las heladas el suelo es muy resbaladizo y los usuarios de ese centro se pueden resbalar ocasionándoles daños físicos como roturas, esguinces, moratones, etc.
Y sobre la propuesta de bajar los precios del cine, teatro, música, etc. nos parece una propuesta muy interesante, siempre y cuando haya suficiente dinero para poder realizarlo.

Después se procedió a la votación, y salió votos a favor 19, votos en contra 1 y abstenciones 2, así que la propuesta si hubiera sido de verdad saldría adelante.
Nuestra segunda propuesta la realizó Gema D, nuestra concejala de medio ambiente, y esta fue la propuesta:
Desde el gobierno vemos la necesidad de crear más servicios para favorecer las limpiezas de las calles.
 Estamos en contra de todas aquellas personas que no respetan la ciudad y mucho menos no recogen lo que han manchado.
En nuestro documento encontraran una serie de propuestas para poder mejorar el medio ambiente de nuestra localidad. Además de sanciones para aquellos que no lo respeten.
PROPUESTAS LOCALES:
1. Mayor tiempo y más basureros en las calles, para su recogida.
2. Más contenedores de reciclaje en las calles, de papel, plástico, vidrio y de pilas.
3. Que la recogida de basuras, se realice un poco mas tarde, para que así de más tiempo de poder tirarlas al ciudadano. Haciendo que el horario sea más flexible.
4. Dotar de un vigilante que pueda sancionar a las personas que manchen y ensucien la ciudad.
5. Sanciones:
- Escupir: 50 €
- Tirar las pipas al suelo: 100 €
- No recoger los excrementos de los animales domésticos: 300€
Todo el que no pague será encarcelado.

Esta propuesta la contestó nuestra concejala en la oposición, Eva C, y esto fue lo que dijo:
Estas propuestas que han dicho, nos parecen bastante buenas, pero el hecho de que el que no pague tenga que ir a la cárcel, nos parece algo injusta, nosotros proponemos que todos los ciudadanos tengan un carnet por puntos, como los de conducir, y aquel al que se vea tirar cosas al suelo, o no recoger lo que sus animales domésticos hagan, quitarles puntos, sancionarles con las sanciones que han dicho, y en todo caso si no pagan, que realicen trabajos sociales, o a la comunidad, durante un tiempo determinado. Por ejemplo aquel que se le pille realizando una pintada, aparte de quitarle puntos, hacerle que limpie lo que ha manchado incluso alguna más. O incluso aquel que no recoja los excrementos de sus animales domésticos, que tenga que recoger todos los de la calle.
El Señor Alcalde, Andrés, le volvió a ceder la palabra a Gema D, para contestar a Eva C. 
Gracias señor alcalde. Las propuestas que nos ha planteado la concejala de la oposición, nos parecen unas buenas ideas, podemos incluirlas en nuestras propuestas, para poder realizarlas. 
Una vez que terminaron, se procedió a la votación quedando en votos a favor 19, votos en contra 0 y abstenciones 3. 
La Tercera propuesta que vimos, la realizó Raquel P, nuestra concejala de la oposición, esto fue lo que dijo:
Desde la oposición, nos han llegado muchas personas con discapacidad intelectual, demandando un mayor trabajo en organismos públicos, o en lugares para que puedan trabajar.
Dado que las personas con discapacidad intelectual viven en la sociedad, deberíamos tenerles en cuenta a la hora de la realización de las oposiciones de empleo público, muchos de ellos, no tienen estudios, por diversos motivos, pero creemos que pueden ser capaces de realizar tareas manipulativas. Desde la oposición, proponemos que se pueda realizar una oposición con una mayor adaptación para este colectivo, además de la realización de más talleres de empleo, y formación ocupacional, incluso ayudando a aquellas asociaciones que favorezcan la inserción a las personas con discapacidad intelectual.
Aquí el Señor Alcalde, cedió el turno a nuestra concejala de trabajo, Teresa C, que contestó así:
La propuesta que nos ha dicho el equipo de la oposición, nos parece adecuada, pero debido a los recortes que hemos tenido por parte de la comunidad, no podemos realizar todas las propuestas que han dicho. Pensamos que el tema de unas oposiciones adaptadas solo y exclusivamente para personas con discapacidad intelectual nos resulta muy difícil de realizarlas de momento, es cierto que podemos dar ayudas a aquellas asociaciones que favorezcan la inserción de las personas con dicha discapacidad, y por eso vamos a darles una ayuda económica a aquellas asociaciones que contraten a dicho colectivo. Estas ayudas tendremos que estudiarlas y en el próximo pleno que realicemos se las enviaremos también al equipo de la oposición para que las tenga en cuenta. Sobre la creación de talleres de empleo y de formación ocupacional, seguimos igual, no podemos crear nuevos centros, puesto que los presupuestos para este año se han recortado, pero en cuanto tengamos más dinero se puede crear un taller de empleo más. 
Volvió a responder nuestra compañera:
Sabemos que vivimos que está en crisis, pero hay muchas personas con discapacidad intelectual que están deseando trabajar, y no tienen trabajo, bien porque los talleres de empleo están desbordados, o bien porque no hay trabajo suficiente, pero creemos que la creación de un taller de empleo puede favorecer su integración e inserción en la sociedad, no necesariamente hay que construir un edificio nuevo, podemos utilizar alguno que lleve tiempo cerrado pero que esté en condiciones para poder trabajar .

El alcalde, cedió la palabra al concejal de urbanismo, Jose A. que dijo esto:
 de momento estamos barajando la posibilidad de la utilización de un edificio que se ha quedado vacío apenas unas semanas, en cuanto tengamos noticias de que se puede trabajar allí, podríamos ver cuánto costaría esta propuesta que nos ha planteado nuestro compañero.

Asi, que el Señor Alcalde, nos comentó que se buscaría algún centro, y que lo dejaríamos para más adelante. Después le dijo a nuestra secretaria que siguiera con el siguiente punto del día, que fue la Cuarta propuesta que la dijo nuestro concejal de la oposición Ivan, que dijo esto:
Nos han llegado muchas cartas, contándonos como ha aumentado en nuestra localidad los automóviles que van a mayor velocidad, por eso pedimos al gobierno que en nuestras calles se pongan más badenes, y más semáforos para que el peatón pueda ir seguro por la ciudad, además de una mayor seguridad.
El concejal Jose A, nuestro concejal de urbanismo y obras públicas, le contesto de esta forma:
Estamos en un periodo de crisis, y tenemos poco dinero para poder abarcar las necesidades que tiene toda nuestra comunidad, no obstante tomamos nota de ello, y dentro de las posibilidades que tenemos pondremos más badenes donde más encontremos que se necesiten. 
El alcalde, volvió a ceder el turno a nuestro compañero Ivan y esto fue lo que contesto:
Pues cuando tengamos más dinero que se pongan en más sitios. Además nos han comentado también que hay muchas aceras que necesitan ser mejoradas y en algunos sitios, como en la C/sufragio hay farolas que entorpecen la vía andante, y una persona con silla de ruedas no puede pasar, así que rogamos que se revisen todas las calles para ver si puede solucionarse ese problema, que hemos encontrado en la C/ Sufragio por si en alguna otra se encuentra con esta problemática.

El alcalde cedió de nuevo el turno de palabra a nuestro concejal de urbanismo y esto es lo que dijo:
Haremos una revisión de todas las aceras para ver qué se debe mejorar.
 Luego votamos, quedando 17 a favor, y 2 en contra y 3 abstenciones. Y pasamos a nuestra última propuesta, que la dijo nuestro concejal Pablo:
Desde la oposición hemos recibido una carta del centro ocupacional municipal de Leganés, donde nos explican que el edificio tiene goteras, fallos en la calefacción en la zona de los talleres, y ordenadores bastante anticuados, hemos adjuntado la carta para que todos la lean.
Nos gustaría que al menos ese centro se tuviera en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento de los edificios públicos, incluso mejorando, si pudiera ser, los ordenadores, con algún programa de nuevas tecnologías.
Leemos la carta que hemos recibido desde el equipo de la oposición:A quien pueda interesar:Somos un grupo de personas con discapacidad intelectual que vamos al centro ocupacional municipal de Leganés, situado en la C/ Sufragio s/n.
Llevamos muchos años trabajando aquí, y hemos visto como se ha ido deteriorando nuestro centro, por los años, nos encontramos goteras, la calefacción de los talleres no funciona bien, las taquillas medio rotas y los ordenadores anticuados que apenas funcionan con Internet, y así no podemos ni siquiera actualizar nuestro blog.
Sabemos que estamos en crisis, que no hay suficiente dinero, pero al menos se podría realizar alguna mejora en nuestro centro. Nos gustaría poder estar en el centro sin necesidad de tener que ponernos las chaquetas para entrar en los talleres.
Un cordial Saludo.Usuarios del Centro Ocupacional Municipal de Leganés.
Tengamos en cuenta esta carta que han escrito los usuarios del centro para poder mejorar los problemas que tienen. 
Esta propuesta la hablamos más, diciendo que los concejales se bajaran el sueldo, para que así se pudiera arreglar, o que se lo bajara el alcalde, o el interventor, pero al final se llegó a una pequeña conclusión y era que se hablaría con el banco para ver si daban el credito. 
Este fue nuestro pleno en la casa consistorial de Leganés, sólo que nos hubiese gustado que nuestras propuestas hubieran sido de verdad, y que realmente nos hubieran tenido en cuenta. Pero pasamos un buen día y nos lo pasamos muy bien.


No hay comentarios:

Publicar un comentario